>

Mantenimiento
de audífonos

Es muy importante que los audífonos tengan un correcto mantenimiento en aspectos como la limpieza, el cambio de filtros y de pilas o la protección frente a la humedad. De esta manera, garantizamos el correcto funcionamiento del audífono a lo largo del tiempo y evitamos reparaciones innecesarias.

Los datos facilitados serán tratados por Widex, para contactar con Ud. y posibilitar la gestión de su solicitud información o de cita en el centro de la Red Aural que haya seleccionado y, en caso que lo consienta marcando la correspondiente casilla, para remitirle información acerca de Aural/ Widex. Para ello, podría ser necesaria la comunicación de sus datos a centros de la Red Aural que no son titularidad de Widex. Para ampliar la información facilitada, o para ejercicio de los derechos que la ley le otorga (acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición), puede acceder a las Políticas de Privacidad

>

Aspectos esenciales para el mantenimiento de los audífonos

Los audioprotesistas de la red Aural han preparado una serie de videos para explicar a los usuarios de audífonos Widex cómo realizar un mantenimiento correcto de sus aparatos auditivos.

>

Cómo limpiar unos audífonos

Utiliza el kit de limpieza que acompaña a los audífonos, y que consta de una gamuza, un imán para extraer la pila, un cepillo y dos herramientas anticerumen de distintos tamaños.
Limpia con la gamuza el audífono y el adaptador o el molde.
Coge el cepillo para limpiar la zona de la pila, los micrófonos y el adaptador o el molde.
Coge la aguja, limpia la ventilación y extrae la cera que se ha quedado acumulada.

>

Cómo cambiar las pilas de unos audífonos

Abre el portapilas tirando de la pestaña
Extrae la pila gastada utilizando el imán que incluye el kit de mantenimiento de nuestros audífonos.
Coge la pila nueva, pasa el dedo para eliminar posibles restos de pegamento y déjala sobre una superficie plana durante 3 minutos para que termine de cargarse.
Coloca la pila por la parte plana hacia arriba y cierra el portapilas.

>

Cómo cambiar el filtro de unos audífonos

En un adaptador personalizado, limpia posibles restos de cerumen con el cepillo.
Coge un filtro. Verás que un extremo es negro y el otro blanco.
Extrae el filtro sucio por el lado negro y coloca el nuevo por el lado blanco.
En un adaptador estándar, tira del adaptador con una ligera presión.
Tras limpiar posibles restos de cerumen, coge un filtro nuevo, extrae el filtro sucio y coloca el nuevo.

>

Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento de los audífonos

Mantenimiento de los audífonos

¿Qué hacer si mis audífonos dejan de funcionar?

En el caso de que uno o ambos audífonos dejen de funcionar se recomienda realizar las siguientes acciones:

Comprobar que el compartimento de la pila no haya quedado un poco abierto y no esté haciendo buen contacto.
Descartar que se trate de la pila que esté agotada o defectuosa, haciendo el cambio por una nueva.
Comprobar que no hay ningún elemento que obstaculice el paso del sonido en su recorrido desde el codo del audífono pasando por el tubo de conexión hasta llegar al molde. Hay que prestar especial atención a la parte extrema del canal auditivo que va dentro del oído, que es la que tiene mayor contacto con el cerumen y se puede obturar con mayor facilidad. Si hay algún elemento que obstaculice el sonido, proceder a su limpieza siguiendo las indicaciones y utilizando las herramientas dispensadas por su centro auditivo de referencia (solo en caso de audífonos retroauriculares BTE).
Comprobar el filtro de salida de sonido del audífono o adaptador, para verificar que no esté obstruido por cerumen. Si lo está, proceder a su limpieza o reemplazo siguiendo las indicaciones y utilizando las herramientas dispensadas por su centro auditivo de referencia (solo en caso de audífonos intrauriculares, y/o retroacuriculares RIC/RITE o modelos BTE con filtro).

Si tras estas recomendaciones básicas, el/los audífonos siguen sin funcionar, acuda a su centro auditivo de referencia.

¿Cómo evitar el daño que la humedad causa en mi audífono?

Para un correcto mantenimiento del audífono, es importante utilizar aparatos de deshumidificación sobre todo si tenemos tendencia a sudar. Existen dos sistemas: Las pastillas de deshumidificación o los sistemas eléctricos, pero el funcionamiento es el mismo. Cada noche, al quitarnos los audífonos, debemos retirarle la pila e introducirlos sin pila y con molde dentro del aparato deshumidificador, si es eléctrico, o en un bote hermético en el que habremos introducido previamente una pastilla deshumidificadora.

¿Dónde comprar pilas para audífonos?

En los centros auditivos Aural podrás comprar pilas para tus audífonos. Las pilas se pueden comprar en gabinetes auditivos o en centros ópticos que incluyan la atención audiológica dentro de sus servicios.

¿Cuánto dura una pila?

El consumo de pila es directamente proporcional a las prestaciones y automatismos que sus audífonos incorporan y dependiente del uso que se haga del dispositivo (horas en funcionamiento, uso del streaming de audio, limpieza y almacenamiento, etc).

¿Cuándo tengo que cambiar una pila?

Por lo general los audífonos emiten unos tonos que avisan de que la carga de la pila está próxima a su fin. De este modo el usuario sabrá cuando la pila se está agotando y debe remplazarla

¿Cómo enciendo y apago los audífonos?

Los audífonos se encienden y apagan a través del portapilas. Al cerrarlo con la pila puesta, el audífono se enciende automáticamente y se apaga al abrirlo.

¿Cómo debo mantener mis audífonos?

Consulte a su audioprotesista acerca de los métodos de mantenimiento más adecuados. Es importante preservar a los audífonos de la humedad, existiendo métodos deshumificadores que alargan la vida de los audífonos.

¿Puedo pasar por los escáneres y controles de seguridad con mi audífono?

No, no se puede. Debe quitárselo y guardarlo en el estuche hasta que los haya pasado.

Pide cita
En los centros auditivos Aural queremos ser tu aliado de máxima confianza
en todo lo relacionado con tus audífonos y tu audición.