Sabemos que las personas con acúfenos tienen problemas para conciliar el sueño sueño y dormir bien. Conciliar el sueño o permanecer dormido es uno de los principales hándicaps que sufren las personas con tinnitus. Es importante intentar solventarlo, puesto que la falta de sueño puede afectar a tu facultad de sobrellevar a los molestos zumbidos en los oídos.
¿Tienes tinnitus? Agenda una cita con nuestros especialistas.
Concilia el sueño incorporando estos hábitos
Como se ha indicado en ocasiones anteriores, una de las grandes recomendaciones para combatir los acúfenos consiste en incorporar una serie de ejercicios y técnicas de relajación. Para que el tinnitus no te impida el correcto descanso, se recomienda adquirir esta serie de hábitos antes de acostarse:
- Vete a la cama al mismo tiempo todas las noches y pon el despertador a la misma hora todos los días.
- Camina o haz 10 minutos de ejercicio todos los días, pero nunca justo antes de dormir.
- Instaura rutinas con ejercicios de relajación del tinnitus que ayudarán a aliviar los síntomas
- Cierra las cortinas y persianas, manteniendo la habitación lo suficientemente oscura para dormir y con una temperatura agradable.
- Evita ver la televisión, leer o comer en la cama.
- Duerme tumbado de espalda o de lado y evita dormir boca abajo.
- Establece una rutina diaria antes de irte a la cama. Intenta relajarte durante dicha rutina, por ejemplo, dándote un baño caliente.
- Cuando te hayas acostado, respira profundamente y relájate. Siente cómo tus músculos se relajan y piensa en cosas agradables.
- Utiliza un ventilador o un emisor de ruido blanco para contrarrestar el tinnitus.
- Antes de irte a la cama, no hagas nada que estimule el cuerpo o la mente, como ver tu programa de televisión favorito o dedicarte a alguna afición.
- Evita alimentos y bebidas con cafeína. Además del café, contienen cafeína, los refrescos, el té y el chocolate. No bebas alcohol una hora o dos antes de irte a dormir.
- Evita dormir la siesta. Si te encuentras muy cansado por las tardes, sal a dar un buen paseo en vez de dormir.
Si sigues teniendo problemas para conciliar el sueño, no te quedes en cama despierto durante más de media hora porque el nerviosismo hará que los acúfenos te resulten más evidentes . En este caso, levántate y haz alguna actividad relajada. No te acuestes hasta que estés relajado y listo para dormir; de este modo reduces el tiempo que pasas despierto en la cama.
En los centros auditivos Aural somos expertos en el tratamiento para los acúfenos.
¿Sufres de acúfenos? Agenda una cita con nuestros especialistas.