Es una realidad que comprobamos a diario en nuestros centros auditivos: El coronavirus ha agravado los síntomas de tinnitus en muchos de los pacientes que ya los sufrían. 

Pese a que el Covid no tiene una relación directa con el tinnitus, es cierto que el coronavirus está haciendo más evidentes las molestias que ocasiona. Nos lo explica de esta manera el Dr. Rafael Barona de Guzmán, Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, especialista en Otorrinolaringología y Jefe de la Unidad de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital La Salud de Valencia.

La presión a la que hemos sido sometidos durante más de un año, con un futuro incierto, tiempo en el que hemos estado aislados de nuestros amigos y seres queridos, con malas noticias todos los días de aumento de los contagios que afectaban a amigos, conocidos, vecinos… Todo este sufrimiento nos ha llevado a un estrés y a un aislamiento que ha provocado que nos miremos más a nosotros mismos en busca de síntomas que nos orientarán a saber si estábamos afectados o no. Esta introspección unida al no poder acceder fácilmente a los médicos ha aumentado muchos de estos síntomas”.

¿Tienes acúfenos? Pide una cita gratuita en un centro Aural

Por otro lado, según recalca este prestigioso ORL, “aunque el tinnitus no es un efecto secundario del COVID hay factores que podríamos llamar secundarios como el uso de las mascarillas, que nos han hecho sentir que oímos peor, y al oír peor intentamos agudizar el oído y esa agudeza que ponemos junto al estrés que comentábamos antes ha provocado que sintamos más el tinnitus”.

Esto no implica, sin embargo, que las personas que conviven con estos molestos pitidos en los oídos deban resignarse y no hacer nada. En los últimos años se han hecho importantes avances en este campo. Un ejemplo es el innovador tratamiento que aplicamos en los Centros Auditivos Aural, la Terapia Aural Widex Zen. Esta terapia  ayuda a combatir el zumbido en los oídos a través de la emisión de tonos musicales recreados mediante tecnología fractal. Este tipo de tonos, que son repetitivos, pero nunca iguales, producen un efecto tranquilizador y una sensación de bienestar y de relajación en el usuario, ya que inciden directamente en el sistema límbico encargado de controlar las emociones del individuo y minimizan los efectos producidos por los acúfenos. 

Prueba nuestra terapia para el tinnitus